Como ya hicimos el año pasado por Semana Santa, hemos decido pasar unos días por el país vecino, Portugal. Este año el destino ha sido la zona del Algarve.
 Aunque nos habían avisado de  que se trata de una zona sobrexplotada 
turísticamente sin demasiado interés fuera del turismo playero,  a 
nosotros nos gusta comprobar las cosas en vivo y en directo y para allá 
no hemos ido. El alojamiento elegido ha sido un estupendo complejo de 
apartamentos de cinco estrellas situado en la zona del Vilamoura, The Residences at Victoria Clube de Golfe.
 Aunque en temporada alta resulta caro, fuera de los días más 
concurridos la relación calidad precio es sensacional. El  hotel está 
rodeado de campos de Golf y esta en una zona  muy tranquila , aunque 
algo alejado del centro por lo que hay que coger el coche para todo.
Aunque
 parece evidente , hay que decir que el Algarve está a tomar por.. de 
Madrid, son casi 800km, que aunque de autopista , se hacen eternos para 
un solo día, pero como nosotros ya estamos acostumbrados a las jornadas 
maratonianas que hacíamos con la Autocaravana, no nos asusta casi nada 
en este sentido. Salimos el Domingo
 de Daganzo a eso de las 10:00 y llegamos al hotel sobre las 17:30, con 
parada para comer incluida. El Peugeot y su control de crucero se 
comportaron  de maravilla. Hay que decir que desde hace poco tiempo las autopistas Portuguesas son de Peaje 
 y toca rascarse el bolsillo, el problema es que nuestros vecinos lo han
 puesto complicado y han implantado un sistema de peaje  electrónico que
 no permite pagar en efectivo, por lo que hay tener el "aparatito"  del 
telepeaje o darse de alta por Internet pagando una cantidad de la que se
 irán descontando los sucesivos peajes por los que pasemos, aquí lo intentan explicar
 . En fin , es un poco lioso y después de mucho leer, nosotros decidimos
 pagar 10€ a través de Internet asociados a nuestra matrícula, los 
cuales serían claramente insuficientes por que solo el tramo desde la 
frontera hasta Vilamoura son unos 6€. Nos tocaría viajar por la N125
 o buscar la forma de poner más saldo, decisión que tomaríamos el 
segundo día después de pasar dos horas para hacer 90 kms desde el Cabo de San Vicente.
El domingo , después del largo viaje , tomamos posesión de nuestro fantástico apartamento y  nos fuimos a dar un paseo por la Marina de Vilamoura  como
 toma de contacto y para buscar un sitio donde cenar.  Es de noche y a 
primera vista la marina  tiene un aire parecido al  de Marbella, aunque 
hace mucho que visitamos Marbella y puede que este diciendo una 
gilipollez. Los barcos son espectaculares y el ambientillo que se 
respira tiene su punto. Los restaurantes son caros  y acabamos cenando 
en un italiano donde no nos "clavan" excesivamente. Hay que decir que 
saliendo de la Marina y sus alrededores, el nivel cae exponencialmente y
 se pueden ver grandes edificios de apartamentos con bastantes añitos, 
algunos de ellos abandonados. En fin, el contraste es bastante alto, 
suponemos que será debido a la crisis. Nos retiramos pronto por que la 
jornada ha sido larga y estamos agotados.
El lunes nos levantamos temprano y comenzamos una jornada larga de turismo "on the road". Vamos dirección Albufeira
 con intención de visitar el centro de la ciudad e ir parando en todas 
las playas que podamos, aunque el tiempo no acompaña y solo podremos 
hacernos la fotito de rigor. Nuestra primera parada es la Playa de Olhos de Água 
Playa de Santa Eulalia
Vistas desde Punta Baleeira 
Continuamos hacía el centro de Albufeira y nos asustamos con lo que vemos, casi se trata de una gran ciudad con sus atascos y todo. Gracias al GPS llegamos a un "Miradouro" desde el que se aprecia una bonita vista de la ciudad, está en la Ponta da Baleeira, donde se mezcla grandes mansiones con asentamientos gitanos en fin un país de contrastes :
Ahora
 nos vamos al centro de la ciudad para dar un paseo por las calles 
peatonales del centro y ver sus bonitas playas, la de los Pescadores y la de Inatel.
Playas de Albufeira
Continuamos después parando en las distintas playa que hay por la costa a partir de Albufeira : Praia San Rafael, Praia Coelha, Praia Castelo, Praia Evaristo, Praia Gale
Playa de San Rafael
Praia da Coleha
Praia do Castelo
Comemos en Praia Gale y decidimos ir directamente al Cabo de San Vicente,
 en el pueblo de Sagres. Son 80 kms de carretera nacional y tardamos una
 hora y media en llegar, pero el esfuerzo merece la pena para disfrutar 
de los bonitos paisajes del punto más occidental del Algarve. Por 
desgracia la fortaleza está cerrada y no podemos visitarla por dentro :
Cabo de San Vicente 
Praia do Beliche
Praia do Tonel
La
 vuelta al apartamento se hace eterna por que pillamos la hora punta y 
la N125 tiene bastante tráfico. Está claro que mañana tenemos que buscar
 una solución para poder usar los peajes.
Al
 llegar, y después de la paliza de coche de hoy, decidimos que la mañana
 del martes la dedicaremos a descansar y a disfrutar del spa que hay en 
el hotel, comeremos tranquilamente en el apartamento y después de la 
siesta haremos una pequeña ruta por las cercanías de Vilamoura.
El martes
 por la tarde vamos a la oficina de correos del pueblo a cargar 15€ más 
para peajes, aunque por lo que hablamos con la dependienta, tenemos 
dudas de si realmente han cargado los tramos que pasamos el domingo, 
 después volvemos a Vilamoura para ver como es a la luz del día, la 
impresión no es muy distinta de lo visto el domingo . Continuamos ruta 
en dirección este pasando por Quarteira, donde ni siquiera paramos por que no nos gusta demasiado lo que vemos desde el coche. La siguiente parada es Faro , donde hacemos una ruta con el coche por las calles del centro. El siguiente punto de la ruta es el pueblo del interior Estoi, donde paramos para hacer unas fotos de su bonito y famoso Palacio. Por desgracia no  conseguimos localizar las Ruinas romanas de Milreu y nos tenemos que ir sin verlas. 
El miércoles decidimos dedicarlo a recorrer la Sierra de Monchique. El primer pueblo donde paramos es Silves, donde destacan el Castelo y la Catedral. Continuamos ruta hasta Caldas de Mochique  ,
 y por la N267 recorremos estos bonitos parajes disfrutando de las 
vistas . Subimos hasta un miradouro que está indicado en la carretera y 
que no es el de Foia, desde donde sacamos unas buenas fotos. Después de 
mucho investigar por Internet he conseguido averiguar que el Miradouro dos Picos en Marmelete. Llegamos hasta el pueblo de Aljezur para ver la famosa Praia Arrifana,
 donde aunque el tiempo no acompaña, hay un buen montón  de surferos. 
Con prisas por llegar el hotel antes de que cierren el SPA, hacemos la 
última visita del día , la Praia Odeceixe que resulta ser espectacular.
Catedral de Silves
Playa de Arrifana
Playa de Odeceixe
El jueves "solo" nos quedan 767km de autopista para llegar a Madrid.
Nuestra
 impresión del Algarve es que lo mejor es la costa más occidental que 
está menos explotada y la Sierra de Monchique, el resto prescindible.
 
 
